Proyecto
Mitigación de gases de efecto invernadero y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile
El proyecto se propone robustecer políticas, normas, estándares, herramientas y buenas prácticas de eficiencia energética en Argentina y Chile mediante la transferencia de conocimiento entre ambos países y el desarrollo de acciones en sectores considerados estratégicos por su alto potencial de eficiencia energética y por su capacidad replicativa y demostrativa en distintos sectores productivos.
Contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero mediante el fortalecimiento de las medidas de eficiencia energética contenidas en las Contribuciones Nacionales Determinadas de Argentina y Chile.
Productos
La propuesta completa contempla el desarrollo de 8 productos a implementar en Argentina y Chile, considerados estratégicos por su alto potencial de eficiencia energética y su capacidad replicativa y demostrativa.
P1
Incorporar Sistemas de Gestión de la Energía en 20 empresas energo-intensivas
P2
Realizar diagnósticos energéticos y capacitaciones en 200 PyMEs
P3
Capacitar a 2.000 personas en Sistemas de Gestión de la Energía, Eficiencia Energética y Cambio Climático
P4
Implementar 30 sistemas de monitoreo inteligente piloto en edificaciones públicas
P5
Generar una guía sobre sistemas de telegestión para alumbrado público orientada a desarrolladores de proyectos
P6
Efectuar un estudio integral para determinar una hoja de ruta para los etiquetados de eficiencia energética y la evolución de los estándares de eficiencia mínima
P7
Realizar un estudio normativo armonizado de eficiencia energética para transporte de carga interurbano y apoyar la implementación de buenas prácticas en 20 empresas
P8
Efectuar campañas de divulgación, comunicación e intercambio de conocimiento en Sistemas de Gestión de la Energía, Eficiencia Energética y Cambio Climático a grupos meta