En el marco de este producto se prevé el diseño de un curso de capacitación y la realización de diagnósticos energéticos a las PyMEs que aprueben dicho curso. Se realizará un taller e informe de cierre que concentrará la experiencia adquirida y los principales resultados de las actividades realizadas.
El resultado esperado comprende el informe completo del diagnóstico energético con la información relevante y su análisis para la implementación de medidas de eficiencia energética al alcance de las pequeñas y medianas empresas.
El producto 2 se enmarca en la línea de acción que busca desarrollar instrumentos, mecanismos y herramientas para la promoción y difusión de la eficiencia energética. Junto con los productos 1 y 7 busca generar efectos demostrativos en el sector privado que luego puedan ser replicados.
Su objetivo es incrementar la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Argentina y Chile. En particular se prevé beneficiar a estas empresas a través de la entrega de un análisis que les permita evaluar el estado energético y el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el que se encuentran y tomar acciones de mejora energética basadas en información relevante. El resultado principal de este producto, es lograr la realización de diagnósticos en, al menos, 200 pequeñas y medianas empresas (100 en Argentina y 100 en Chile).
- Ficha resumen del producto [PDF]
FECHA | EVENTO | HORARIO | |
---|---|---|---|
2022 | |||
21 de febrero | Curso para el desarrollo de diagnósticos energéticos en PyMEs – Inicio I | ||
7 de marzo | Curso para el desarrollo de diagnósticos energéticos en PyMEs – Inicio II | ||
21 de marzo | Curso para el desarrollo de diagnósticos energéticos en PyMEs – Inicio III | ||
18 de abril | Curso para el desarrollo de diagnósticos energéticos en PyMEs – Inicio IV |